Este convenio internacional fue adoptado en 2013 por los estados miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), agencia especializada de las Naciones Unidas. por primera vez marco legal internacional que permite producir y distribuir ejemplares en formatos accesibles para personas con dificultades para acceder al texto impreso así como compartirlos de forma transfronteriza.
Brasil, Ecuador y Paraguay fueron los estados miembros de la OMPI que presentaron la propuesta del tratado. El Ecuador apoyó en el seno de la organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) la creación de un tratado para facilitar el acceso a las obras publicadas a las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso.
Implementación
El Servicio Nacional de Derechos Intelectuales, como institución encargada para la implementación del Tratado de Marrakech, ha identificado tres categorías que deben ser trabajadas en el marco de la implementación.
Implementación del tratado
Marrakech